La CCB infantil y juvenil


Diseñamos un espacio digital lúdico y educativo que conecta a niños y jóvenes con el emprendimiento, fortaleciendo desde temprana edad su vínculo con la Cámara de Comercio de Bogotá.


95%
de éxito en tareas de navegación y localización de contenidos
82%
de usuarios valoraron el portal como "llamativo y fácil de usar"
Metodología












Boom!
User test
Prototipes
Wireframes
Focus group
UX Research
El problema
La Cámara de Comercio de Bogotá, en sus más de 150 años de historia, nunca había desarrollado contenido o experiencias digitales específicamente dirigidas a audiencias menores de edad. El cumplimiento de la Ley de Transparencia requería crear un portal que no solo informara sobre la institución, sino que educara a niños y jóvenes sobre conceptos de emprendimiento y economía de manera comprensible y atractiva.
El reto
¿Cómo traducir la complejidad conceptual del mundo empresarial y financiero en experiencias digitales que fueran simultáneamente educativas, lúdicas y confiables para tres audiencias completamente diferentes? El reto no era solo diseñar una interfaz amigable, sino crear un ecosistema digital que fortaleciera el vínculo de la CCB con las nuevas generaciones de emprendedores y transformara su percepción desde edades tempranas.












Research y discovery estratégico
Lideré una investigación exhaustiva centrada en el usuario para entender las necesidades específicas de cada segmento. Realicé un benchmark competitivo analizando más de 10 portales educativos globales (Competidores directos, indirectos e inspiracionales) y realizamos focus groups presenciales con 58 participantes segmentados por edades.
Los insights clave revelaron que la gamificación y segmentación de contenidos eran el driver principal de engagement, junto con la necesidad de avatares personalizables y feedback visual inmediato. Estos resultados nos permitieron avanzar hacia el diseño estratégico entre research, negocio y tecnología.




Arquitectura de información
Diseñamos una estructura que respondiera simultáneamente a tres audiencias con necesidades diferentes: niños (6-12) requiriendo navegación guiada y elementos lúdicos, jóvenes (13-17) buscando contenido práctico y simuladores, y padres/educadores necesitando herramientas de seguimiento y recursos pedagógicos.
El desafío principal fue crear una experiencia cohesiva que se adaptara a cada usuario sin fragmentar la identidad de marca de la CCB y la establecida desde el equipo de diseño para el portal infantil y juvenil.
Prototipado y validación iterativa
Desarrollé wireframes en tres niveles (conceptuales, estructurales y detallados) y extendí el Design System CCB para audiencias infantil/juvenil. Combiné sesiones presenciales con Maze, lo que me permitió observar comportamientos reales versus respuestas verbales, especialmente con usuarios menores.
Los tests mostraron interés alto (82% valoró el portal como llamativo) pero también encontramos mejoras necesarias en jerarquía visual, simplicidad y orientación. este proceso a su vez ayudo a confirmar la integración exitosa de los nuevos componentes al Design System existente.










Facilitación y alineación con stakeholders
Conduje sesiones de definición de MVP con equipos técnicos y de contenido, documenté historias de usuario priorizadas y presenté hallazgos al comité directivo, traduciendo insights de usuarios en decisiones de producto.
Esta experiencia me permitió demostrar capacidad de liderazgo en research, facilitación de stakeholders y definición de estrategia de producto en contextos complejos y regulados, documentación de historias de usuario y componentes para desarrollo, priorizando qué se incluiría en el primer release vs. posteriores.. Establecimos una metodología híbrida (cascada para multimedia, ágil para portal) que sirvió de precedente para futuros proyectos.








Impacto a largo plazo
El portal tuvo su primera salida a producción en agosto de 2024, estableciéndose como la primera experiencia digital de la CCB dirigida específicamente a audiencias infantiles y juveniles. El lanzamiento oficial está programado para octubre de 2024, incluyendo la implementación del segundo release con contenidos multimedia y la activación del sistema de seguimiento de métricas para iniciar el análisis de data del portal.
Más allá del cumplimiento normativo, este proyecto estableció un precedente de cómo una institución centenaria puede conectar auténticamente con nuevas generaciones a través del diseño estratégico. Demostró que es posible traducir expectativas de audiencias diversas en decisiones de producto coherentes, sentando las bases para la evolución continua hacia la visión completa del producto.

*Los contenidos visualizados en este proyectos como imágenes y textos son de simulación para la etapa de conceptualización.
Este proyecto consolidó mi rol como diseñadora estratégica: más allá de UI/UX, facilité investigación, definición de MVP y priorización técnica. Traduje expectativas de audiencias muy diversas (niños, jóvenes, padres) en un producto digital coherente, accesible y con potencial de impacto a largo plazo en la percepción pública de la CCB.